Confirman el asesinato de firmante de paz colombiano en Tolima

El Partido Comunes rechazó el crimen contra el firmante del Acuerdo de Paz y de quien aseguran su cuerpo fue hallado en el río Cuja.

colombia indepaz

Indepaz indicó que los restos fatales del excombatiente fueron hallados en la vereda El Triunfo del municipio de Fusagasugá, en el departamento de Cundinamarca. Foto: EFE


11 de julio de 2025 Hora: 00:37

Los atentados y asesinatos de excombatientes en Colombia no cesan a pesar de los esfuerzos del Gobierno de Gustavo Petro para poner fin a la violencia contra los firmantes del Acuerdo de Paz de noviembre de 2016.

LEA TAMBIÉN:

Denuncian asesinato de líder social en el Cauca, donde se reporta aumento de violencia

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó el jueves del asesinato del excombatiente Giovanni Ordoñez Triana, quien fue reportado como desaparecido en el municipio de Melgar, departamento de Tolima, el 7 de julio de 2025.

A través de su X, Indepaz indicó que los restos fatales del excombatiente fueron hallados en la vereda El Triunfo del municipio de Fusagasugá, en el departamento de Cundinamarca.

De acuerdo con información preliminar recopilada por las autoridades, previamente fueron hallados en el sitio documentos incinerados y varias prendas que, al parecer, pertenecían al firmante.

Giovanni Ordoñez Triana venía cumpliendo con su proceso de reincorporación en Icononzo, en la Zona Veredal Antonio Nariño, en el departamento de Tolima.

Al conocer del asesinato de Giovanni Ordoñez, el Partido Comunes rechazó el crimen contra el firmante del Acuerdo de Paz y de quien aseguran su cuerpo fue hallado en el río Cuja.

Desde Comunes exigen al Gobierno colombiano garantías inmediatas de justicia y verdad, pues argumentan que “no puede haber paz mientras sigan matando a quienes le apostamos a ella”.

La Defensoría del Pueblo de Colombia, emitió una alerta temprana, donde advierte de la posibilidad de violaciones masivas a los derechos fundamentales de la población que habita la región del Sumapaz.

Según el ente colombiano, grupos armados ilegales han revivido prácticas de la década de los 90 como la emisión de panfletos, la difusión de amenazas, el cobro de extorsiones, el desplazamiento forzado e, incluso, acciones criminales como asesinatos y/o masacres.

Con el asesinato de Giovanni Ordoñez, Colombia suma 26 excombatientes asesinados durante el 2025.

Autor: teleSUR - SH

Fuente: Caracol Radio - @Indepaz